La alimentación puede ser una herramienta poderosa para convivir mejor con la Miastenia Gravis (MG). Aunque no existe una dieta “milagrosa”, una nutrición balanceada, fácil de digerir y adaptada a tus necesidades específicas puede ayudarte a reducir fatiga, mantener peso saludable y mejorar tu calidad de vida. Además, si cuentas con un recetario especializado para pacientes con MG, puedes transformar tu alimentación diaria en un verdadero aliado para tu salud.

✅ Beneficios de la alimentación adecuada en la MG
1. Mejora de la energía: alimentos con nutrientes de calidad permiten que la musculatura se recupere mejor.
2. Protección contra la desnutrición: la MG puede dificultar la comida sólida, por lo que elegir porciones adecuadas y consistencias suaves es clave.
3. Prevención de desequilibrios: medicamentos como los esteroides requieren control de electrolitos como potasio o sodio.
🍽️ Principios básicos de una dieta adaptada

1. Variedad balanceada: frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables
2. Porciones pequeñas y frecuentes para evitar fatiga al masticar
3. Texturas suaves o trituradas: verduras puré, sopas, pescado desmenuzado, yogur, batidos.
4. Cocción suave: al vapor, hervida o guisada; usar caldos o salsas ligeras.
5. Hidratación constante: evitar café y sodas excesivas; si usas espesantes, hacerlo bajo indicación.
6. Control de sal y azúcar: moderar ambos para evitar inflamación y retención.
🥗 Alimentos recomendados
Huevos y yogur: ricos en proteínas, “blandos” y fáciles de digerir
Aguacate y aceite de oliva: grasas benéficas y antiinflamatorias
Vegetales suaves o en puré: boniato, calabaza, zanahoria, espinaca
Pescado y legumbres: proteína de calidad sin masticación muy exigente
Smoothies verdes: fuente de nutrientes sin esfuerzo de masticación
🚫 Alimentos a evitar
Alimentos muy secos o crujientes (panes, frituras, frutos secos) por riesgo de atragantamiento
Comida muy picante, alta en grasa o sal: puede generar malestar digestivo y empeorar retención
Lácteos altos en lactosa (leche sin digerir) si causan diarrea o gases
📚 Recetario especializado para MG

Si tienes un recetario específico para pacientes con MG, puede ser una herramienta transformadora.
Incluye recetas pensadas para:
Comidas suaves y nutritivas (cremas, purés, batidos)
Platos balanceados en proteínas, fibra y grasas saludables
Preparaciones fáciles y rápidas, ideales en días con baja energía
Puedes integrar recetas del recetario en plan semanal, usando alimentos recomendados, para mantener una alimentación constante y adecuada.
🧠 Tips adicionales para comer con MG
1. Prepárate con anticolinesterásicos antes de las comidas, si los usas.
2. Eleva tu postura al comer: siéntate derecho, cabeza alineada
3. Planificación semanal: prepara porciones con rallado o cocido previo
4. Consulta regular con nutricionista: para ajustes personalizados según medicación y síntomas

Comer bien con MG no debe ser complicado: solo necesitas enfoque práctico, alimentos adecuados y recetas pensadas para ti.
Si quieres más inspiración y comodidades en tu cocina, revisa “40 Recetas Saludables para Pacientes con Miastenia Gravis”. Este recetario te ofrece recetas sencillas, nutritivas y adaptadas a tus necesidades, para que alimentarte sea también un acto de cuidado.
👩🍳 📘 Descubre el recetario aquí

Hola quisiera la receta
Hola 💚
¡Gracias por escribir!
Si te refieres al recetario adaptado para personas con Miastenia Gravis, está disponible en formato digital y descargable.
Incluye recetas nutritivas, suaves y fáciles de preparar, pensadas para cuidar la digestión y la energía día a día.
👉 Puedes verlo aquí:
https://pay.hotmart.com/S96527380P?checkoutMode=10
🎁 Además, muy pronto estaremos añadiendo una mini guía complementaria con ideas para hidratación, licuados suaves y adaptaciones según la fatiga.
La estaremos enviando directamente por correo a quienes lo adquieran en esta etapa 📨
Un abrazo con cariño,
Dra. Jasmin Borges