10 consejos alimenticios para pacientes con Miastenia Gravis: Nutriendo tu fuerza con cada bocado

La alimentación en la Miastenia Gravis (MG) va más allá de comer sano. Es una herramienta poderosa para mejorar la energía, reducir la fatiga y facilitar funciones como masticar y tragar. En este artículo te compartimos 10 consejos alimenticios prácticos, pensados para adaptarse a tu día a día, y te presentamos recursos útiles que pueden ayudarte a nutrir tu fuerza desde la cocina.

🍽️ 1. Elige alimentos fáciles de masticar y tragar

Las personas con MG pueden presentar debilidad en los músculos orales y faríngeos. Prefiere texturas suaves, cremosas o bien cocidas: purés, sopas espesas, batidos, tortillas blandas, etc.

Comida suave y nutritiva adaptada para pacientes con Miastenia Gravis

🥤 2. Hidrátate entre comidas, no durante

Evita tomar líquidos mientras comes para no interferir con la deglución. Mejor hidrátate antes o después.

🥦 3. Prefiere alimentos ricos en antioxidantes

Las frutas y verduras de colores intensos ayudan a combatir el estrés oxidativo y pueden apoyar el sistema inmunológico.

🧂 4. Reduce alimentos ultra procesados y altos en sodio

Muchos pacientes toman corticosteroides o inmunosupresores. Evita productos con exceso de sal, azúcar y grasas trans, que pueden empeorar efectos secundarios como la hipertensión o el aumento de peso.

🕐 5. Organiza comidas pequeñas y frecuentes

Evita esfuerzos prolongados al comer. 4–6 comidas pequeñas al día pueden ser más efectivas que 3 grandes.

🧘‍♀️ 6. Come en un ambiente relajado y sin distracciones

La fatiga puede incrementarse si comes con prisa o ansiedad. Asegúrate de estar en posición recta, con la cabeza alineada, y sin interrupciones.

Paciente con Miastenia Gravis comiendo en postura correcta y ambiente calmado

🥣 7. Incluye proteínas de alta calidad

Huevo, pescado blanco, pollo tierno, tofu o legumbres cocidas y procesadas en forma de puré o crema pueden ser aliados si se adaptan a tu capacidad de masticación.

🍌 8. Controla el peso sin obsesión

Muchos tratamientos causan cambios en el peso. Llevar una alimentación balanceada te ayudará a evitar tanto el sobrepeso como la desnutrición.

🍵 9. Usa técnicas de cocción suaves

Prefiere cocidos, horneados al vapor, guisos y papillote. Estas técnicas conservan nutrientes y evitan el esfuerzo digestivo.

📚 10. Apóyate en un plan nutricional adaptado

Cada paciente es distinto. Un nutricionista familiarizado con enfermedades neuromusculares puede ayudarte a adaptar la dieta según tus síntomas, nivel de fatiga y medicación.

Persona revisando un recetario de cocina adaptada en casa.

📘 Recurso recomendado:

Recetario especial: 40 recetas saludables y consejos nutricionales para Miastenia Gravis

Este ebook incluye recetas suaves, prácticas y nutritivas, además de una guía de autocuidados digestivos y una mini guía de hidratación.

Ebook con recetas saludables para pacientes con Miastenia Gravis

📥 Si aún no lo tienes, puedes acceder desde este enlace → Vivir con MG: Recetario aquí

Comer bien cuando vives con Miastenia Gravis no es un lujo: es parte esencial del tratamiento. Pequeños cambios pueden generar grandes resultados en tu nivel de energía, digestión y bienestar general.

Recuerda que cada bocado puede ser un acto de autocuidado. Escucha a tu cuerpo y dale lo que necesita, con amor y paciencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio